top of page

Anna Drosky: "Lo que nos hace destacar es la fusión y el alma que le ponemos a nuestro trabajo"

Actualizado: 12 nov 2022

Autora: Paula López


En nuestra visita a Monroebakes hablamos con Anna Drosky, una repostera que trabaja en la pastelería junto a la dueña, Noelia Tomoshige. Quisimos hacerle unas preguntas sobre la evolución de este local que está llamando la atención de todos, incluyendo al presidente Pedro Sánchez.


ree

Noelia Tomoshige, a la derecha de la imagen, junto a la repostera Anna Drosky. Fuente: El País


¿De dónde surge la idea de mezclar los dulces japoneses con una técnica francesa?

Noelia nació en Sevilla, pero sus padres son japoneses. Ella estudió en una escuela francesa en Madrid. Tras ello, le surgió la idea de mezclar las dos cosas como una fusión de dos culturas. No salió como algo forzado, sino que surgió de forma totalmente natural.


ree

Diplomas de Noelia Tomoshige


¿Desde hace cuánto lleváis abiertos?

Abrimos hace poco más de un año, el 21 de septiembre de 2021, y nos está sorprendiendo gratamente nuestro progreso.


¿Qué creéis que os hace destacar entre las demás pastelerías?

Yo creo que lo que nos hace destacar es precisamente la fusión de diferentes culturas y el alma que le ponemos en el trabajo que hacemos día a día. La pastelería que tenemos, por mucho que las técnicas son francesas y destacan por tener unos sabores más clásicos, tiene un toque japonés que a nuestros postres le da un sabor totalmente contrario: es más ligero, menos empalagoso y más suave. Considero que destacamos principalmente por nuestros tres tipos de cultura (contando la española, por supuesto).


¿Cuál es el dulce más destacado/el que pide más la gente?

Sin duda el que más pide la gente es la mille crepe de chocolate blanco y fresa. Aquí gustan mucho los crepes, entonces presentar el postre o los crepes de esta manera aquí no se ve tanto, por lo que llama la atención. A la gente le encanta.


¿Cómo fue la visita del presidente del gobierno Pedro Sánchez?

La visita fue muy inesperada. La alcaldesa llamó por la tarde el día anterior diciendo que iba a venir al día siguiente el Presidente, que tenía ciertas visitas antes de pasar por aquí pero que vendría. Y eso, que iba a venir mañana a las diez, ya está (se ríe). Y la verdad que la visita fue bien, el Presidente fue una persona bastante agradable. No es una visita que puedas planear ni puedas decir que no. Es algo que tienes que aceptar, bienvenido y ya está.


¿Qué objetivos tenéis para el futuro?

A ver, la idea principal para el futuro es mantener la calidad, hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible. Quizá con el tiempo podríamos expandirnos o hacer otros proyectos un poco más grandes. Sin embargo, yo creo que lo fundamental en este momento no es hacernos más grandes sino ofrecer a la gente calidad y no perdernos en cantidad. Queremos que sea poco, bueno y que guste.




Comentarios


bottom of page